Donald Trump y el misterioso moretón en su mano: la marca regresa y las sospechas crecen

Compartir

El misterioso hematoma en la mano derecha de Donald Trump ha reaparecido una vez más, desatando nuevas especulaciones sobre su salud. El cartel era claramente visible el martes cuando el expresidente de 78 años entregó el trofeo de Comandante en Jefe al equipo de fútbol de la Marina de los EE. UU., agarrando el balón con ambas manos. A pesar de los intentos de cubrirlo con maquillaje color carne, el hematoma era claramente visible.

LEER OTRAS NOTICIAS DEL MUNDO

El regreso del moretón y la ola de teorías

No es la primera vez que aparece el hematoma. Ya se había advertido el pasado octubre, cuando Trump interrumpió brevemente la campaña electoral para asistir a la cena anual de Al Smith en Nueva York. Desde entonces, ha sido inmortalizado en diversas ocasiones: eventos públicos, mítines transmitidos por Fox News e incluso durante la demanda de Manhattan contra Stormy Daniels.

Las explicaciones oficiales y médicas

Un funcionario de la Casa Blanca, interrogado en febrero por el DailyMail.com, había explicado que el hematoma se produce por los numerosos apretones de manos que Trump realiza cada día con sus partidarios. Según él, estas interacciones repetidas pueden dejar marcas visibles en la piel.

Pero los médicos no descartan causas más comunes. El Dr. Ola Otulana, médico de cabecera del centro de rehabilitación Cassiobury Court en el Reino Unido, dijo que el hematoma era compatible con un “moretón superficial”, probablemente debido a una traumatismo menor como un golpe, presión repetida o procedimientos médicos como extracciones de sangre o goteos intravenosos.

Edad, fármacos y fragilidad: una combinación que influye

El médico destacó que en pacientes de edad avanzada Los moretones de este tipo son más comunes debido a la piel más fina y de la capilares más frágiles. Además, el uso de medicamentos anticoagulantes o antiinflamatorios, como la aspirina, puede empeorar las cosas, haciendo que los moretones sean más visibles y duraderos.

No hay alarma inmediata, pero preste atención a las señales

El Dr. Otulana concluyó afirmando que, en la actualidad, El hematoma de Trump en la mano no es motivo de alarma, pero si así fuera persistir, difundir o estar acompañado de otros síntomas, sería recomendable someterse a evaluaciones médicas más profundas.


Síguenos también en Google News: haga clic aquí