Papa Francisco, quienes son los posibles sucesores después de la muerte (también hay un papa negro)

Compartir

El Papa Francisco enfrenta problemas de salud que generan especulaciones sobre su sucesor. A sus 88 años, la neumonía en ambos pulmones es un factor de riesgo muy alto y ahora se encuentra hospitalizado luchando contra la infección.

LEER OTRAS NOTICIAS DEL MUNDO

El proceso de elección del Pontífice

Después de la muerte o renuncia de un Papa, se celebra un cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano, en el que los cardenales votan para determinar el jefe de la Iglesia. De los 253 cardenales, sólo 138 podrán participar en el próximo cónclave, ya que ningún cardenal mayor de 80 años podrá votar.

Posibles sucesores del Papa Francisco

Varios cardenales destacados están surgiendo como posibles sucesores del Papa Francisco, entre ellos Pietro Parolin, Fridolin Ambongo Besungu, Willem Jacobus Eijk, Peter Erdo, Luis Antonio Tagle, Raymond Burke, Mario Grech y Matteo Zuppi. Cada uno de ellos tiene características y posiciones diferentes dentro de la Iglesia Católica.

Especulaciones sobre los Cardenales Favoritos

Parolin es considerado un político moderado y podría representar una extensión del legado del Papa Francisco. Besungu y Eijk son considerados figuras más conservadoras, con posiciones claras sobre cuestiones como el matrimonio y la doctrina de la Iglesia. Erdo es conocido por sus posiciones conservadoras sobre la comunión y la acogida de refugiados, mientras que Tagle es considerado políticamente de izquierdas y crítico en cuestiones LGBT.

Cardenales moderados y misiones importantes

Grech es visto como un potencial sucesor moderado del Papa Francisco, con una charla sobre la necesidad de inclusión en la Iglesia. Zuppi, actual presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, ha dirigido misiones de mantenimiento de la paz de alto perfil y fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en 2019.

En un momento de incertidumbre para la Iglesia Católica, la elección del próximo pontífice será crucial para el futuro de la Iglesia y su lugar en el mundo contemporáneo.


Síguenos también en Google News: haga clic aquí