El Tribunal Administrativo Regional (TAR) de Liguria ha puesto punto final, al menos por el momento, al proyecto de Antonio Cassano para la construcción de pistas de pádel en el barrio de Albaro de Génova. La sentencia acogió el recurso presentado por un grupo de vecinos de via Pisa y via Livorno, reunidos en el comité “Cittadini per il rio Parroco”, bloqueando la iniciativa del ex futbolista de la Sampdoria. ¿La razón? Una “violación del plan urbanístico municipal” que, según los jueces, no permite la construcción de instalaciones deportivas en la zona verde de Valletta Puggia, situada sobre el arroyo Parroco.
LEER MÁS NOTICIAS DEPORTIVAS
El proyecto, realizado por la empresa AC99 Srl, propiedad de Cassano, preveía la construcción de tres pistas de pádel cubiertas, acompañadas de una pequeña tribuna desmontable, vestuarios prefabricados y una zona verde rehabilitada con nuevos árboles. La idea se presentó como un proyecto de regeneración urbana, orientado a transformar un terreno degradado y abandonado en un espacio deportivo utilizable por la comunidad. Sin embargo, desde su anuncio en 2023, la iniciativa había provocado protestas de numerosos vecinos, preocupados por el impacto ambiental, acústico e hidrogeológico de la obra.
La historia comienza cuando Cassano, un apasionado del pádel y decidido a invertir en el barrio donde vive, compró la zona privada entre Via Pisa y Via Livorno. Después de una serie de cambios en el proyecto original –incluido el abandono de estructuras fijas y la adición de 138 nuevas plantas para mitigar el impacto visual–, el Municipio de Génova dio luz verde en junio de 2024, a través de la Conferencia de Servicios. Las obras habían comenzado en noviembre del mismo año, pese a los recursos pendientes en el TAR, despertando además polémica entre los ciudadanos que acusaron a la empresa de no haber esperado a la sentencia.
La comisión de vecinos, representada por figuras como Carlo Polese, siempre ha defendido que la zona, catalogada como valioso espacio verde privado por el plan urbanístico municipal, no pueda ser utilizada para instalaciones deportivas. Además, la proximidad al arroyo Parroco, un curso de agua con previos problemas de inundaciones, había alimentado los temores de posibles riesgos hidrogeológicos. “No estamos en contra del deporte, sino de un proyecto que compromete un pulmón verde y la seguridad del barrio”, declaró Polese en unentrevista con Secolo XIX.
La sentencia de hoy es favorable a los apelantes. Los jueces consideraron que la intervención, aunque presentada como una reurbanización, viola las normas del Plan Urbano Municipal, que protege la zona como parte del sistema de parques y jardines de Albaro. El TAR destacó que la construcción de pistas de pádel, incluso con cubiertas desmontables, supuso una alteración no autorizada del uso previsto del terreno. Además, se cuestionó la opinión favorable del Municipio, al juzgarla carente de una evaluación profunda del impacto paisajístico e hidráulico.
La decisión representa un duro golpe para Cassano y su empresa AC99 Srl, que ya habían invertido importantes recursos en la compra del terreno y en el diseño. El exfutbolista, conocido por su temperamento combativo, aún no ha hecho declaraciones oficiales, pero fuentes cercanas al club apuntan que se podría considerar un recurso ante el Consejo de Estado.
Los residentes aplauden lo que consideran una victoria del sentido común y la protección del medio ambiente. “Finalmente se ha reconocido el valor de esta zona para el vecindario”, comentó un miembro del comité. Sin embargo, algunos partidarios del proyecto lamentan la pérdida de la oportunidad de revitalizar una zona degradada, a menudo descrita como un “vertedero a cielo abierto” antes de los esfuerzos de limpieza iniciados por Cassano.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Génova, Mario Mascia, lamentó el resultado y defendió la actuación de la administración: «Intentamos mediar entre las partes, atendiendo las peticiones ciudadanas e imponiendo cambios al proyecto. Ahora evaluaremos atentamente la sentencia». Queda por ver si el Municipio decide apoyar un posible recurso o si la zona volverá a su anterior estado de abandono.
La historia de las pistas de pádel de Albaro se inscribe en un debate más amplio sobre el equilibrio entre el desarrollo urbano, las necesidades deportivas y la protección de las zonas verdes en las ciudades italianas. El pádel, un deporte en constante expansión, empuja a muchos inversores a buscar espacios para nuevas instalaciones, pero estos proyectos a menudo chocan con las comunidades locales, como ya ha sucedido en Roma y otros lugares. Por ahora, en Génova, la pelota está quieta: el destino de Valletta Puggia vuelve a pender de un hilo, entre sueños de regeneración y batallas por la protección del territorio.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.